Tuesday, May 31, 2011

Doka Estate Coffee Tour won 2011 Certificate of Excellence award

|

TripAdvisor is the world’s largest travel site and the recent given 2011 Certificate of Excellence to Doka Estate Coffee Tour. This Certificate is the result of consistently great feedback from the people who matter most: Doka Estate customers.
 

They have enjoyed at the province of Alajuela, Costa Rica a full or a half day between the nature, and had their breakfast or lunch at this beautiful Coffee Farm in Real Coffee Tour.

At Doka Estate, to become a connoisseur of coffee have to start with a frozen coffee cocktail, then walking through the coffee plantation you will understand what a coffee plant needs to produce this marvelous cherry and all the hard work given to produce the beans. Then at the oldest wet coffee-mill in the region, comes the processing stage. Suddenly you will be engage with the fragrance of the Fresh Roasted Coffee Beans at the roasting facilities learning about the chemistry of coffee and the variables to bring the best flavor in each cup.

Because of the effort in Customer Service, Support to the Local Community and being Excellence attending our visitors, are proud to been awarded a TripAdvisor Certificate of Excellence, we invite you come and find out why.

Contact us at www.dokaestate.com


 

Wednesday, May 18, 2011

Actividades de Team Building en Doka Estate

|



10 Minutos
LA ORUGA
Dificultad: Leve


Esta actividad se llevara a cabo en nuestros patios de secado; para esta misma se proporciona una tela circular simulando la forma de una oruga, en la cual de 5 a 7 participantes deben ingresar y tratar de avanzar sin salirse de la misma y coordinando los movimientos hasta llegar a la meta. Deberán salir y regresar al punto de partida el cual será la meta.
Se calificará la coordinación y el movimiento durante la actividad.
El grupo con menor duración en llegar a la meta será el ganador.


Duración: 10 minutos
CARRERA DE SACOS
Dificultad media.


Para esta actividad se entregará a cada participante un saco (un saco de tela o de plástico) para que cada uno se coloque dentro del saco y pueda correr en los patios de secado de café, la distancia aproximada será de unos 50 metros en línea recta.
En esta carrera, los integrantes, van  representar a su respectivo equipo; cada persona tendrá que lograr llegar a la meta primero que sus adversarios recorriendo una distancia mencionada, se puede incluir relevos.



 
Duración: 10 minutos
LOS SQUIES
Dificultad media.


En esta actividad se entregará a cada grupo (de 5-6 integrantes) 2 reglas largas simulando un skie. Cada grupo se colocará sobre las reglas y junto con mecates atados a las mismas deberán avanzar procurando una coordinación casi perfecta de todos los integrantes para poder alcanzar la meta.
El recorrido se realizará en línea recta y la distancia será de unos 50 metros aproximadamente. Deberán salir y regresar al punto de partida el cual será la meta.
Se calificará la coordinación y el movimiento durante la actividad.
El grupo con menor duración en llegar a la meta será el ganador.

Actividades de Team Building en Doka Estate

|


10 Minutos
LA ORUGA
Dificultad: Leve


Esta actividad se llevara a cabo en nuestros patios de secado; para esta misma se proporciona una tela circular simulando la forma de una oruga, en la cual de 5 a 7 participantes deben ingresar y tratar de avanzar sin salirse de la misma y coordinando los movimientos hasta llegar a la meta. Deberán salir y regresar al punto de partida el cual será la meta.
Se calificará la coordinación y el movimiento durante la actividad.
El grupo con menor duración en llegar a la meta será el ganador.


Duración: 10 minutos
CARRERA DE SACOS
Dificultad media.


Para esta actividad se entregará a cada participante un saco (un saco de tela o de plástico) para que cada uno se coloque dentro del saco y pueda correr en los patios de secado de café, la distancia aproximada será de unos 50 metros en línea recta.
En esta carrera, los integrantes, van  representar a su respectivo equipo; cada persona tendrá que lograr llegar a la meta primero que sus adversarios recorriendo una distancia mencionada, se puede incluir relevos.


Duración: 10 minutos
LOS SQUIES
Dificultad media.


En esta actividad se entregará a cada grupo (de 5-6 integrantes) 2 reglas largas simulando un skie. Cada grupo se colocará sobre las reglas y junto con mecates atados a las mismas deberán avanzar procurando una coordinación casi perfecta de todos los integrantes para poder alcanzar la meta.
El recorrido se realizará en línea recta y la distancia será de unos 50 metros aproximadamente. Deberán salir y regresar al punto de partida el cual será la meta.
Se calificará la coordinación y el movimiento durante la actividad.
El grupo con menor duración en llegar a la meta será el ganador.

Tuesday, May 17, 2011

Cata o Catación. ¿Cuál es la palabra que se utiliza correctamente? 2parte

|
Como nota adicional debería también pensarse en si es apropiado decir o no "catas", no por su uso generalizado, sino por su fundamentación.

 Me explico: sinónimos de "cata" en castellano, son: catadura, probatura, gustación, degustación. Si un catador cata, o realiza una cata de vinos o cafés. El evento como tal es una "cata" de, por ejemplo, distintos cafés. Es decir, durante la cata, un evento, el catador realiza la comparación de distintos cafés para discriminar entre aspectos de sabor, etc. Una sola cata, distingue a varios tipos de cafés. No es que varios tipos de catas (varios eventos), distinguen varios tipos de cafés.

Si se observa el uso formal de la palabra en Internet, podrá constatar que no lo utilizan en plural, más si lo hacen, anuncios, publicidad y otros que, por su condición, en muchos casos utilizan mal el lenguaje.

En suma, la pregunta es, ¿estamos ante "catas de cafés" (varios eventos donde se cata distintos tipos de cafés), "catas de café" (varios eventos donde se cata un mismo tipo de café), "cata de cafés" (un evento donde se cata distintos tipos de café), "cata de café" (un evento donde sólo se cata un tipo de café, que no tendría razón de ser para una actividad)?

Ustedes conocen mejor la respuesta.
 
Natalia Vargas, Doka Estate Gourmet Coffee en colaboración del conocimiento en lingüística del señor Gerardo Barboza

Wednesday, May 11, 2011

Cata o Catación ¿Cuál es la palabra que se utiliza correctamente? Parte 1

|
Posterior a un comentario en el Muro de la Asociación de Café Finos de Costa Rica que argumentaba que utilizar la palabra “Cataciones” no es la adecuada para describir el proceso de Probar, gustar algo para examinar su sabor o sazón, sino el correcto es “Cata”.

Para ampliar nuestro conocimiento se consulto a un experto en lingüística para comprender en el lenguaje formal, es decir, aquel que se apoya en estudios científico-lingüísticos, donde se establecen las normas del buen uso de una lengua, cualquiera que esta sea.

El Diccionario de la Real Academia, DRAE, registra los términos "cata" y "catadura", así como "probatura". No registra el término "catación". Ahora bien, el hecho de que el DRAE no registre "catación", no significa que la palabra no sea utilizada en ciertas regiones, tales son los casos de México y Colombia.

Su utilización, no obstante, al no encontrarse en fuentes confiables como el DRAE, hace dudar sobre sus fundamentos científico-lingüísticos, es decir, no hay una explicación lógica, coherente, fundada, del origen de la palabra. Lo anterior, entonces significa que un grupo de personas, por gusto personal, se les ocurrió decir "catación". No se puede llamar a las cosas por gusto personal, sino más bien por su precisión científica-etimológica-lingüística, cuando de lenguaje formal se trata, no necesariamente, en el lenguaje vernacular, coloquial, regional.

Desde esta óptica, el señor Gerardo Barboza, recomienda evitar el uso de la palabra "catación", hasta tanto no obtenga una explicación científico-etimológica-lingüística del la razón de esa palabra, especialmente, si debo utilizar lenguaje formal en el mercadeo del producto, etc. Me mantendría en el uso de "cata" o "catadura".

Y sí, en inglés sería "cupping" o "tasting", en cuyo contexto tiene mayor coherencia decir "tasting" que "cupping", toda vez que el primero se refiere al degustar, paladear, en este caso, del café, que es lo que el catador busca conocer, y no a un medio de colocación de las muestras de cafés, sea, en este caso, "cup".